domingo, 20 de diciembre de 2015

viernes, 2 de octubre de 2015

Licencia de Creative Commons Cervera del Rincón a vista de dron

Esta vez subo un video diferente al anterior. Es un video entretenido tomado con un dron de juguete y que nos permite ver Cervera del Rincón desde el cielo. No es demasiado bonito, pero tiene su gracia. Empieza por la zona de la nave de Paco, castillo e iglesia. Luego sigue la parte alta con otras vistas diferentes y los campos. Espero que os entretenga. También se puede ver directamente desde Youtube.


jueves, 20 de agosto de 2015

Licencia de Creative Commons Un homenaje a Cervera del Rincón

Subo este sencillo video en homenaje a Cervera del Rincón. Está realizado con diversas fotografías tomadas a lo largo de los años en diversos lugares y situaciones y acompañado con dos canciones de José Antonio Labordeta, cantautor que, aún no siendo yo maño, tengo que reconocer que me emociona y me hace poner la piel de gallina.

Dedicado a todos los cerverinos, nacidos y adoptivos, espero que os guste.



sábado, 15 de agosto de 2015

Pancrudo: Inaugurada la Senda del Río Bajo



Dentro de los actos de la Semana Cultural de Pancrudo, se ha inaugurado la Senda del Río Bajo. La noticia completa aquí.

Más información aquí.

domingo, 9 de agosto de 2015

Semana Cultural de Pancrudo dedicada a la ganadería local.




Publicada en el Diario de Teruel la noticia sobre la Semana Cultural  de Pancrudo, que este año se dedica a la ganadería local. Aunque la noticia hace referencia, como no podía ser de otro modo, a las ovejas de Aragón y su futuro, curiosamente se ha organizado una visita a una granja de ganado bovino en Fuentes Calientes.

La noticia aquí


miércoles, 8 de julio de 2015

Incorporación de Cervera del Rincón a Pancrudo


Un poquito de historia reciente. Cervera del Rincón dejó de ser un núcleo de población propio para incorporarse a Pancrudo, juntamente con Cuevas de Portalrubio, en el año 1970. La incorporación vino ratificada por el "Decreto 2342/1970, de 24 de julio, por el que se aprueba la incorporación de los Municipios de Cuevas de Portalrubio y Cervera del Rincón al de Pancrudo en la provincia de Teruel", y se publicó en el BOE nº 202, de 24 agosto de 1970, página 13808.

Se puede consultar el decreto aquí:




Y el texto completo del Decreto es el siguiente:




Muchos e importantes cambios se han producido en la historia reciente de este país desde entonces.



lunes, 25 de mayo de 2015

Elecciones municipales 2015 en Pancrudo

Y en Pancrudo también se han celebrado las elecciones municipales 2015. Los resultados han sido los siguientes:



Más información en:



Y estas fueron las listas presentadas:


miércoles, 22 de abril de 2015

Licencia de Creative Commons El padre Bienvenido Lahoz Laínez

El padre Bienvenido Lahoz Laínez

Buscando información por la red acerca de Cervera del Rincón, encontré hace poco el siguiente blog:

http://telecentrodemartindelrio.blogspot.com.es/2015/02/bienvenido-lahoz-lainez-nacido-en.html

que habla de la historia del padre Bienvenido Lahoz y pensé que sería interesante añadir en mi blog datos de la historia de este personaje.

Hoy, cuando estaba preparando una nueva entrada para el blog, he vuelto a consultar el blog anterior y observo que su autor ha introducido más información sobre el padre Bienvenido, información que hallaréis en las siguientes entradas:

http://telecentrodemartindelrio.blogspot.com.es/2015/03/bienvenido-lahoz-i.html

http://telecentrodemartindelrio.blogspot.com.es/2015/04/bienvenido-lahoz-ii.html

En estos blogs también se encuentran otras referencias a la vida y obras del padre Bienvenido, así que si queréis conocerle con más detalle, os sugiere visitéis estos blogs.

Desconozco si su autor, I. Martín Martín guarda relación alguna con Cervera del Rincón, pero como en su blog tiene un widget con el tiempo de Cervera del Rincón, probablemente si tenga relación con dicha población.

Habrá que seguir su blog para ver si sigue publicando información sobre el padre Bienvenido o sobre Cervera del Rincón.

jueves, 19 de febrero de 2015

Petición para la no discriminación de los agricultores de Teruel

Está abierta esta petición:


http://goo.gl/wRaVIL


para que la Consejería de Agricultura de Aragón no discrimine a los agricultores de Teruel.

Yo ya he firmado ¿y tú?


martes, 3 de febrero de 2015

Licencia de Creative Commons El lavadero

Como muchos pueblos de nuestra geografía, Cervera del Rincón también tiene su lavadero público.




Los lavaderos en los pueblos, además de cumplir su función para lavar la ropa, eran puntos de encuentro y de tertulia para las mujeres del lugar, donde cantaban, contaban historias y se ponían al día de los sucesos de la vida cotidiana. Las mujeres se reunían a lavar la ropa en el lavadero ya que en las casas no había agua corriente. Usaban jabón casero hecho en casa con sosa y grasa de cerdo que sobraba de la matanza., es lo que ahora llamaríamos un jabón ecológico o artesano. El jabón se guardaba en una caja de madera cortado en piezas cuadradas y rectangulares.




Los lavaderos se construían cerca de cursos de agua para disponer del preciado líquido. Se dividían en dos pozas, en la más baja o en la que estaba aguas debajo de la corriente, enjabonaban, y en la más alta aclaraban, aprovechando que a ella llegaba el agua limpia.




Recientemente se arregló el lavadero y las fotografías muestran el estado actual. Hoy día no es lugar de encuentro de las mujeres del pueblo, pero sirve para que los más pequeños puedan entretenerse buscando renacuajos y ranas en las aguas de desguace.